La Plataforma de Mercados Biotecnológicos participa en la reunión del Grupo de Interplataformas de Economía Circular (GIEC)

General
foto

23/04/2025

Madrid

La Plataforma de Mercados Biotecnológicos, como miembro del Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC), ha participado activamente en la primera reunión de 2025 junto a otras entidades componentes del conjunto de las 30 plataformas que conforman este grupo.

El 23 de abril tuvo lugar el encuentro en la sede de la Plataforma Tecnológica Española del Acero (PLATEA), que reunió a representantes de las plataformas comprometidas con el impulso de la economía circular en sectores productivos estratégicos. En representación de la Plataforma de Mercados Biotecnológicos, asistieron Fernando Méndez, responsable de la Secretaría Técnica, y Rocío González, responsable de Promoción de Proyectos.

El principal objetivo del GIEC es desarrollar métodos innovadores de aplicación del concepto de economía circular en sectores productivos estratégicos contribuyendo así a la implementación de diversas estrategias nacionales y europeas.

Durante la reunión, se presentó el estado actual de los miembros del GIEC, así como la posible incorporación de nuevas plataformas, destacando la importancia del compromiso de participación activo y continuado por parte de todos los miembros.

Asimismo, los miembros promotores del GIEC informaron sobre la disponibilidad de dos herramientas web: “Conectando entidades y “Conectando ideas” diseñadas para facilitar la colaboración entre agentes del ecosistema innovador. En este sentido, se animó a las plataformas a compartir sus actividades en representación del GIEC y a contribuir a la difusión de estas herramientas.

También se informaron sobre los detalles sobre el procedimiento, concesión y características del “Distintivo GIEC, dirigido a entidades pertenecientes a plataformas asociadas, resaltando los beneficios en términos de visibilidad y promoción que ofrece este reconocimiento.

Posteriormente, María José Tomás Sánchez, técnico del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI intervino para comentar brevemente sobre las posibilidades de financiación pública disponibles actualmente o que lo estarán próximamente, como son los programas INNTERCONECTA-STEP, Misiones Ciencia e Innovación, Neotec, Innoglobal y Cervera para centros tecnológicos o la Compra Pública Innovadora (CPI), entre otras.

La reunión concluyó con un resumen de las actividades desarrolladas por el GIEC en 2023 y 2024, además de presentarse las propuestas de actuación de cara al periodo 2025-2026. Entre ellas, cabe destacar la organización de la Jornada Anual GIEC 2025 un encuentro previsto para finales de este año que estará centrado en explorar las oportunidades de innovación y financiación en proyectos de I+D+i. Finalmente, se anunció que la Plataforma de Mercados Biotecnológicos estará involucrada en la organización de la Jornada Anual GIEC 2026, junto con otros miembros del GIEC.

Puedes encontrar más información sobre el calendario de las convocatorias del CDTI, aquí.

 


Últimas noticias
Foto
Biotecnología sanitaria - Boletín primer trimestre 2025
30 abr. 2025
Foto
Abierto el plazo de presentación de Ayudas PYMES Sello de Excelencia 2025
30 abr. 2025
Foto
BIOSPAIN 2025: el papel de la industria biotecnológica en la autonomía estratégica de la UE
28 abr. 2025
Foto
La Plataforma de Mercados Biotecnológicos participa en la reunión del Grupo de Interplataformas de Economía Circular (GIEC)
23 abr. 2025

Spanish Biotech Platform © 2020. Todos los derechos reservados

Privacidad / Aviso legal / Cookies