La Plataforma de Mercados Biotecnológicos participa en dos jornadas de codiseño para la cocreación de la próxima convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación 2025

Financiación
foto

24/03/2025

Ambas jornadas se enmarcan en el Plan Estratégico 2024-2027, a través del que CDTI Innovación impulsa la política de cocreación y codiseño como un novedoso enfoque para mejorar la eficacia y el impacto de sus iniciativas y programas en las empresas.

Los pasados 6 y 10 marzo, CDTI Innovación organizó dos jornadas de codiseño para la cocreación de la próxima convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación 2025, un enfoque novedoso que mejora la eficacia y el impacto de sus iniciativas y programas. AseBio, de la mano de la Plataforma de Mercados Biotecnológicos, participó en las mismas con el objetivo de trasladar propuestas de interés para el sector.

Ambas jornadas se enmarcan en el Plan Estratégico 2024-2027, a través del que CDTI Innovación impulsa la política de cocreación y codiseño como un novedoso enfoque para mejorar la eficacia y el impacto de sus iniciativas y programas en las empresas. Para ello, colabora activamente con numerosos agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (empresas, centros generadores de conocimiento, administraciones públicas, etc.), en la definición de sus instrumentos desde su origen.

Las jornadas celebradas estuvieron orientadas a definir y perfeccionar las siguientes 7 Misiones:

  • Innovación en el modelo asistencial para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencial.
  • Una inteligencia artificial responsable.
  • Una industria interconectada y segura.
  • Gestión segura del territorio ante fenómenos climáticos adversos.
  • Soberanía estratégica en las materias primas fundamentales para la industria y la transición energética.
  • Capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa.
  • Movilidad sostenible y la descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes en España.

 Estas 7 misiones, con los ajustes y modificaciones que se vayan incorporando durante su proceso de diseño, se incluirán en la próxima convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, programa que tiene como objetivo financiar ambiciosos proyectos de I+D desarrollados en consorcios empresariales que contribuyen a dar respuesta a retos socioeconómicos que enfrenta actualmente España y las sociedades desarrolladas.

Desde AseBio, a través de la Plataforma de Mercados Biotecnológicos, hemos enviado nuestras aportaciones tras consultar con las entidades socias de los grupos de trabajo de Ayudas a la I+D, los tres grupos de trabajo de la Comisión de Sostenibilidad y el grupo de inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías. Estas aportaciones van dirigidas a que los requisitos de la convocatoria se adapten a las especificaciones del sector biotecnológico, y a que en las temáticas haya cabida a la biotecnología.

 


Últimas noticias
Foto
Biotecnología sanitaria - Boletín primer trimestre 2025
30 abr. 2025
Foto
Abierto el plazo de presentación de Ayudas PYMES Sello de Excelencia 2025
30 abr. 2025
Foto
BIOSPAIN 2025: el papel de la industria biotecnológica en la autonomía estratégica de la UE
28 abr. 2025
Foto
La Plataforma de Mercados Biotecnológicos participa en la reunión del Grupo de Interplataformas de Economía Circular (GIEC)
23 abr. 2025

Spanish Biotech Platform © 2020. Todos los derechos reservados

Privacidad / Aviso legal / Cookies