La biotecnología presente en la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2024

Financiación
foto

24/03/2025

El 24% de los proyectos aprobados en la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación son 'biotech'.

En marzo CDTI ha publicado la resolución definitiva del programa de ayuda Misiones Ciencia e Innovación 2024. Desde el #ObservatorioAyudasI+D de AseBio han analizado cómo se ha posicionado el sector biotecnológico en estas convocatorias.

En la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación se financian proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, que den respuesta a los retos socio-económicos a los que se enfrentan las sociedades desarrolladas, de los 49 proyectos a financiar, 12 son biotech (el 24%). Además, 5 socios de AseBio participan en ellos, lo cual casi supone un 50%. Estos resultados demuestran una vez más que esta convocatoria es muy bien acogida por el sector y la gran capacidad de movilizar proyectos colaborativos con el sector académico de las empresas biotecnológicas.

Las entidades socias, y proyectos, que han sido beneficiarias de esta ayuda han sido:

  • Agrenvec, S.L.: Investigación del procesado y conservación de carne cultivada para garantizar la accesibilidad a una fuente de proteína sostenible, segura, saludable y competitiva.
  • Darwin Bioprospecting Excellence: Innovación en envases alimentarios activos e inteligentes para una industria alimentaria segura y sostenible.
  • Eurofins Clinical Diagnostics, S.L.:Sistema para la evaluación de tumores, matching y pre-screening.
  • Glaxosmithkline, S.A.:Computación cuántica e ia para revolucionar la excelencia y la digitalización en el sector salud.
  • Nostrum Biodiscovery, S.L.: Sistemas eficientes para la reducción de contaminación por nitratos en el medio natural derivados de la actividad humana.

A pesar de que las áreas temáticas de esta convocatoria no estaban totalmente dirigidas al sector biotecnológico, del presupuesto total, 23 millones de euros han sido destinados a proyectos biotecnológicos enmarcados en las siguientes tres temáticas; salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias en sistemas digitales, sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura, y por último, descontaminación de ecosistemas.

Desde la Plataforma de Mercados Biotecnológicos damos la enhorabuena a todas estas entidades.


Últimas noticias
Foto
Biotecnología sanitaria - Boletín primer trimestre 2025
30 abr. 2025
Foto
Abierto el plazo de presentación de Ayudas PYMES Sello de Excelencia 2025
30 abr. 2025
Foto
BIOSPAIN 2025: el papel de la industria biotecnológica en la autonomía estratégica de la UE
28 abr. 2025
Foto
La Plataforma de Mercados Biotecnológicos participa en la reunión del Grupo de Interplataformas de Economía Circular (GIEC)
23 abr. 2025

Spanish Biotech Platform © 2020. Todos los derechos reservados

Privacidad / Aviso legal / Cookies